lunes, 20 de septiembre de 2010

pedagogia

es una aplicacion de la psicologia de la educacion que tiene como objetivo el estudio de la educacion como fenomeno cultural y humano.en pocas palabras la pedagogia es la forma o manera de enseñar el conocimiento.Por ejemplo en la epoca actual ,refiriendonos a la forma de enseñar, los ñinos no les interesa leer por que muchas veces prefieren otras cosas que son mas divertidas para ellos(la television, los videojuegos etc) y ven la lectura como algo aburrido,nos les llama la atencion.De eso se trata generalmente la pedagogia de buscar una mejor forma para que los niños aprendan mas, osea presentar la lectura de una forma creativa y placentera asi es mas divertido el saber ,(por eso los profesores constantemente, podriamos decir ,se las ingenian para presentar a los alumnos distintos metodos de aprendizaje con el fin de que los alumnos adquieran el conocimiento de una forma natural). 

Las teorías pedagógicas actuales tienen como objetivo la preparación del alumno para la sociedad del siglo XXI, y lo hacen promoviendo una enseñanza interactiva de comunicación dinámica entre el maestro y el alumno, basada principalmente en la colaboración, en la resolución de problemas y en su análisis crítico. Estas teorías contemporáneas también han sido profundamente influenciadas por la pedagogía de Freire, según la cual la enseñanza más duradera ocurre en ambientes donde los alumnos participan de forma crítica y analítica en la producción de aprendizaje (Freire y Macedo, 1987).

 .El aprendizaje  puede aportar datos relevantes para el mejoramiento de las prácticas docentes y, por consiguiente, para la formación de los estudiantes. Pues, como plantea Jorge Luis Steiman, "pensar el aula es poder descubrir las trabas que obstaculizan el aprendizaje y potenciar los factores que lo facilitan, es pensar que el aprendizaje no se realiza 'naturalmente' por el solo hecho de 'escuchar una clase'; es pensar en nuestra intervención para plantear una genuina situación de aprendizaje" . Por lo tanto, pensar el aula es algo más que reconocer ciertas características de los alumnos o precisar los contenidos que se desarrollarán y algunas formas de intervención; implica pensar y analizar qué sucede en el aula y cómo sucede. A su vez, el estudiante se enfrenta a nuevas exigencias, por lo que "no parece ser un buen supuesto de partida el considerar que los alumnos de la educación superior, por el solo hecho de ser tales, puedan tener tal grado de autonomía en sus procesos de aprendizaje que no sea necesario algún tipo de enseñanza específica más allá de la presentación oral de la clase"


tomado de vida :revista latinoamericana de lectura ,buenos aires sep 2010 tomo 31 nº3 pg62

Referencias bibliográficas;
Acuña, C. (2005). Leer y escribir en Historia de la Psicología. Actas del I Congreso Nacional de Estudios Comparados en Educación. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación, Universidad Nacional de La Matanza.

jueves, 19 de agosto de 2010

imagen





EL POR QUE DE LAS TICS EN LA EDUCACION

El computador la internet y la web dieron inicio a la revolucion de las tics (tecnologias de la informacion y comunicacion),la web por ejemplo abrio una gran puerta para contribuir con el desarrollo del aprendizaje a nivel mundial. 
la tecnologia año tras año va cambiando y asi aparecen nuevas alternativas o herramientas que nos brindan nuevos espacios y grandes expectativas y a su vez nos exigen nuevas capacidades.
Es muy importante aprovechar este tipo de medios ya que con ellos tambien podemos suplir las necesidades de muchas escuelas .la falta de recursos educativos como bibliotecas ya no sera un problema gracias a las tics  ya que por medio de estas podemos acceder a nuevas alternativas de conocimiento como por ejemplo la red, esta herramienta cuenta con todo lo necesario para una buena educacion siempre y cuando se haga un buen uso de ella,incluso  pueden interactuar en actividades como laboratorios virtuales museos,conferencias,etc . las personas  por ejemplo que viven en sitos de dificil acceso y por eso no puedan estudiar ,lo pueden hacer facilmente gracias a este medio,esto hace que el aprendizaje sea mas divertido. 

las tics facilita la creacion de ambientes de apredizaje ,asi como dia a dia va evolucionando nosotros debemos hacerlo tambien por que esto impone una demanda ,debemos ir a la vanguardia ,debemos ir al mismo ritm0 y de esta forma  crea en nosotros un razonamiento analitico gracias a toda la informacion.
hay una razon importante para que el gobierno  incorpore las tic en sus sistemas escolares, estas con un buen manejo  pueden beneficiar  y a bajo costo los ambientes de aprendizaje en los que se educan a niños y jovenes en latinoamerica dichos ambientes permitiran niveles de aprendizaje muchisimo mas altos que los que existen hoy. en conclusion debemos aprovechar las diferentes herramientas que nos ofrece la tecnologia,y si es para  cultivar el conocimiento muchisimo mejor.